-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathclasificacion.html
53 lines (52 loc) · 3.95 KB
/
clasificacion.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<link rel="stylesheet" href="https://use.typekit.net/oeb7xtp.css">
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<link rel="stylesheet" href="./gridstyle.css" />
<title>Clasificación</title>
</head>
<body>
<header><h1><a href=index.html class="no-underline">DIRECTORIO DE RATAS</a></h1></header>
<nav>
<h2>Menú</h2>
<ul>
<li><a href=index.html>Inicio</a></li>
<li><a href=clasificacion.html>Clasificación y taxonomía</a></li>
<li><a href=historia.html>Historia evolutiva</a></li>
<li><a href=cultura.html>Las ratas en la cultura</a></li>
</ul>
</nav>
<main>
<section id="sec1">
<div>
<p><b>Clasificación y taxonomía</b></p>
<p>El género Rattus es uno de los más de 140 géneros de la familia Muridae (la mayor familia de mamíferos) dentro del orden de los roedores, el más numeroso de los mamíferos. Dado que hay más de 2200 especies de roedores, las especies de este género representan el 2,54% del total de especies que conforman el orden Rodentia. Sin embargo, no todas las especies que comúnmente se llaman ratas pertenecen al género Rattus.</p>
<p><b>Especies</b></p>
<p>Los miembros del género Rattus son nativos de Asia continental templada y tropical, la región de Australia-Nueva Guinea y las islas que se hallan entre ambas zonas. En toda esa extensión geográfica, la adaptación al medio ha originado un fenómeno de especiación local o regional que se toma como base para una clasificación informal del género en cinco grupos de especies que ocupan diferentes áreas geográficas:</p>
<ul>
<li>Grupo «norvegicus». Incluye en una sola especie (Rattus norvegicus) que se habría originado en el norte y noreste de China.</li>
<li>Grupo «rattus», cuyas 20 especies son indígenas de Asia tropical y subtropical, desde India peninsular al sudeste de China, sudeste de Asia, Taiwán, algunas islas de Filipinas y Célebes. Las especies de este grupo viven en los bosques lluviosos de montaña o de tierras bajas, campos agrícolas o abandonados. Además de la rata casera, las distribuciones de otras cuatro especies (R. argentiventer, R. nitidus, R. exulans, y R. tanezumi) se extienden más allá de su área original hacia Asia continental, desde la Placa de Sunda a Nueva Guinea y hasta ciertas islas del Pacífico. Tal distribución representa, muy probablemente, introducciones facilitadas por las actividades humanas</li>
<li>Las 19 especies del grupo «Australia-Nueva Guinea» son nativas de Australia, Nueva Guinea e islas adyacentes, las Molucas y la región de la Placa de Sunda. Las especies de este grupo ocupan hábitats arenosos, pastizales abiertos, áreas herbáceas dentro de bosques, sabanas y selvas tropicales.</li>
<li>Grupo «xanthurus». Comprende 5 especies naturales de Célebes y la cercana isla de Peleng, donde habitan en formaciones selváticas a todas las altitudes.</li>
<li>Finalmente, existe un grupo de 11 especies cuyas relaciones con los restantes miembros del género no están resueltas. Ocupan hábitats en selvas tropicales desde India peninsular hasta el sudeste asiático y las Filipinas. Dos especies de este grupo se han extinguido.</li>
</ul>
</div>
</section>
<aside>
<div class="container">
<img src="ratas_02.jpg" alt="2 ratas" class="responsive-image">
</div>
</aside>
</main>
<footer>
<ul class="rrss">
<li><a href="#"><img src="twitter.png" alt="Twitter"></a></li>
<li><a href="#"><img src="instagram.png" alt="Instagram"></a></li>
<li><a href="#"><img src="mail.png" alt="Mail"></a></li>
<li><a href="#"><img src="gps.png" alt="Ubicación"></a></li>
</ul>
</footer>
</body>
</html>