Skip to content
Guillermo Montesinos edited this page Jun 4, 2019 · 4 revisions

Caso 1

La deuda pública como un dato comparativo

Descripción

La deuda de un ayuntamiento es comparable con la realidad del endeudamiento de una autonomía, localidad cercana y el conjunto del país. También un análisis comparativo servirá para establecer un “termómetro” del endeudamiento público por áreas y zonas. El dato de la evolución de deuda de un municipio (el valor nominal o porcentual) es revelador de la su situación económica, de su capacidad de financiación y de su política del gasto.

Flujo

La contabilidad pública local proporciona los datos de la deuda desde la partida del pasivo de sus cuentas. Sin embargo, el dato de la deuda, es revelador, la composición de la deuda: cómo está refinanciado su endeudamiento, préstamos comprometidos en sus cuentas, emisión de deuda si la hubiera, créditos de entidades bancarias, plazos de amortización y morosidad, límites del gasto público condicionados por su deuda, etc.

Actores

Ayuntamiento | Ciudadanía | Medios de comunicación | Supervisores institucionales (Intervención general del Estado (IGAE), Hacienda Pública, Tribunal de Cuentas) | Supervisores independientes | “Reutilizadores de datos”